Tras revisar los datos estatales de personas vacunadas en el estado de Oklahoma ahora revisaremos con más profundidad los números del departamento de salud del condado de Oklahoma City, uno de los dos departamentos de salud independientes en el estado.
La comunidad hispana sí fue afectada bastante durante la pandemia.
"La obligación de ir al trabajo porque es el sustento de nuestras familias hispanas y el poco acceso o no tener seguro médico."
Afortunadamente en el condado de Oklahoma City aproximadamente el 47.6% de las personas vacunadas se han identificado como hispanos y por lo menos el 55.1% de las personas que han recibido por lo menos una vacuna se identifica como hispanos.
El departamento de salud del condado de Oklahoma fue el único que ya tenía personal bilingüe en su departamento de comunicaciones al momento que inició la pandemia.
"De un tiempo para acá alrededor de 10 años siempre se ha hecho un esfuerzo consciente de tener personas bilingües porque sabemos que la comunidad hispana ha incrementado."
Durante toda la pandemia por lo menos cuatro de los miembros del departamento de comunicaciones eran bilingües.
"No queríamos llegar a una situación como el Covid o una emergencia en donde se necesitara comunicarse en español y no poder hacerlo.
Como los departamentos de salud alrededor del país tuvieron que lidiar con información errónea en las redes sociales.
"Fue un trabajo de asegurarle a las personas que nuestro único interés era el poder proveerles la información y que en ningún momento nos importaba su estatus legal; nuestro fin era ayudarlos y en eso tuvimos que trabajar."
Aprendimos varias lecciones durante la pandemia.
"Algo que aprendimos durante la pandemia, no solo aquí sino en todo el país, es que no podemos esperar a que las personas lleguen a nosotros, nosotros tenemos que ir a ellos. Al extender los horarios o al aceptar gente sin cita, más personas se vacunaron."
"La pandemia fue el mejor ejemplo y demostración de que el trabajo en conjunto nos lleva a tener éxito. Yo trabajé con gran satisfacción con instituciones religiosas, instituciones de salud del gobierno, todos trabajando en campañas masivas por parte del Departamento de Salud y a nivel local."
Incluso algunos negocios se unieron para ayudar a vacunar a las personas.
"Varias tiendas nos permitieron trabajar en sus instalaciones mientras estaban abiertas. Algo que nos funcionó bien fue la colaboración con iglesias en los lugares donde las personas ya sentían un poco de confianza. "
Algo importante de mencionar es que las industrias de empleo también afectan en parte cuantas personas van a vacunarse. Por ejemplo, una de las ocasiones que organizaron una jornada de vacunación en los terrenos de la feria, el lugar estaba casi vacío, pero de repente todo cambió.
"Casi casi a la hora que empezó a llover vimos que empezaron a llegar varias personas que trabajaban en la construcción o en la jardinería, en empleos al exterior y como empezó a llover tuvieron la tarde libre."
Como en varios lugares del país, hay personas con solamente una dosis de la vacuna contra el COVID-19 o personas que no se han vacunado por eso importante seguir informando a la comunidad y ofreciendo clinicas de vacunacion.
"No debemos de bajar la guardia, todavía estamos educando al respecto. También estamos enfatizando en que la dosis bivalente del Covid ya está disponible y que por favor, cada uno en el sitio que lo necesite la pueda tener, ya que probablemente será como la vacuna de la gripe que tendrá que aplicarse cada año."
"Nuestra meta es ayudar a las personas a tomar el control de su salud, no se trata de forzarlas, sino de proveerles la información y los recursos para que ellas puedan tomar las riendas de su salud y puedan tener una vida mejor."
En el condado de Oklahoma city sólo el 67.9% de las personas han recibido la serie completa de vacunas contra el Covid-19.
Para más información sobre los servicios que ofrece el departamento de salud del condado de Oklahoma City puede ir a este enlace.
Para más información sobre las vacunas y donde ir a vacunarse en el condado de de Oklahoma City puede ir a este enlace.
En la lucha continua contra el COVID-19 el departamento de salud del condado de Oklahoma City hizo un video en lengua K'iche oriunda de Guatemala para motivar a más personas a vacunarse. Para ver el video puede ir a este enlace.