Blog Layout

Oklahoma ante la pandemia del COVID-19

Cecilia Hernandez

Parte 5 - Missouri

 Según algunos datos recopilados por la Fundación de Kaiser, los estados aledaños a Oklahoma han vacunado a más personas incluyendo personas de la comunidad hispana. Por ejemplo, el estado de Oklahoma ha vacunado al 46% de los hispanos mientras que el estado aledaño de Oklahoma ya vacunó al 55% de la comunidad hispana.  Así que visitamos el estado aledaño de Missouri para ver más a fondo qué es lo que han hecho.


En Saint Louis, Missouri ya había organizaciones que servían a la comunidad hispana pero al igual que otras organizaciones alrededor del país y del mundo nadie se esperaba la pandemia de covid-19  y líderes surgieron. 


“ Nosotros actualmente empezamos la organización con la traducción de la orden del gobernador de quedarnos en casa y de allí vimos aún más necesidad de educar, informar y conectar a la comunidad de las personas que hablamos español a los recursos para poder sobrevivir la pandemia."


Gabriela Ramirez Arellano decidió fundar STL Juntos con el apoyo de una amiga para poder ayudar a la comunidad hispana durante el inicio de la pandemia al igual que promover las vacunas contra el covid-19. 


“Como el inglés es la prioridad y ningún otro idioma se ha hecho común o un enfoque nunca se iba a lograr nada si nosotros no empezábamos.” 


"Siempre es importante hablarle a la gente en su idioma preferido y el simple esfuerzo de intentar hacerlo cambia todo. Una cosa es que nadie intente al menos comunicarse con alguien en su idioma y otra cosa es intentarlo aunque  no sea perfecto."


Casa de Salud es una ONG que se fundó hace 12 años  para brindar asistencia médica y de salud mental a personas sin seguro médico y ellos también ayudaron a la comunidad durante los momentos más difíciles de la pandemia. 


"Lo más importante en cuanto a la vacunación contra el covid-19 es tener un poco de paciencia y escuchar las necesidades y los miedos que la gente tiene en la comunidad y responder con la información que tenemos y poder decir en algunos casos que no teníamos en ese momento todas las respuestas necesarias. Con honestidad y paciencia poder dar toda la información que teníamos para que las personas tomaran una decisión."


Durante la pandemia se crearon comités para ayudar a promover el acceso a las vacunas. 


"Tuvimos un comité para asesorarnos en equidad de distribución de vacunas, que formamos poco antes de que las vacunas estuvieran disponibles, para asegurarnos que todas las personas tuvieran acceso a ellas."

También se formaron colaboraciones que ayudaron a dar una mejor información a la comunidad. 


" Empezamos a trabajar con amistades y organizaciones que tenían la habilidad de hacer las traducciones. Entonces triple a translations fue una de las organizaciones que desde el principio nos apoyaron y empezó a hacer las traducciones gratis."


"Creamos una gran relación con la oficina del Consulado Mexicano de Kansas y varias veces les entregamos documentos para que los tradujeran y ellos hacían la traducción ese mismo día y todo esto sin costo alguno." 

STL juntos nos compartió que fue lo que más les ayudó a poder llegar a la comunidad. 


"Facebook y Facebook y Facebook y poner publicaciones cada 2 horas. Lourdes hacía transmisiones en vivo a cada rato para que las personas la vieran, la conocieran. En realidad, ellos nos veían todos los días." 

Además de los envíos y entrevistas con médicos, las campañas donde pedían votos con hashtags como: ya me vacuné o ponte el cubrebocas, ayudó a impulsar a más personas a protegerse contra el covid-19 


"Hablamos con organizaciones sin ánimo de lucro para compartirles nuestros mensajes y materiales para que ellos fueran con su comunidad, los cuales los conocen y confían en ellos, para darles esa información."


"Al principio fue para poder dar la señal que teníamos la información y el deseo de compartirla a través de las redes sociales, pero el siguiente paso y el más importante es poder tener ese toque humano y poder pasar tiempo juntos."

Ahora, como les dijimos, el condado de Saint Louis ha vacunado el 66.5% de la población incluyendo el 76% de la población hispana y sabemos que la preocupación y urgencia de las vacunas contra el covid-19 ha disminuido así que el enfoque ha cambiado. 


“Ahora queremos convertir nuestro comité que estaba enfocado en equidad de vacunas a un comité enfocado  en equidad para cuidado médico, como revisiones médicas y asegurarnos que las personas tengan acceso a alimentos saludables.” 

 

"Ahora que estamos como que saliendo de la pandemia poco a poco, las personas están pidiendo nuevamente tener acceso a cuidados médicos y ha sido difícil para nosotros responder a esta necesidad, y no hemos podido tomar un respiro. El desafío no es la vacunación sino que ahora hay problemas de salud mental que se han pausado, así que hacemos todo lo posible para poder aumentar nuestra capacidad para ayudar a la gente." 

 

Las Organizaciones aún enfrentan obstáculos para poder dar una mejor atención a la comunidad hispana. Por ejemplo, una casa de salud dice que necesitan una forma de llegar a áreas rurales para ofrecer sus servicios, y STL Juntos tiene que buscar maneras de ofrecer los mismos servicios que ofrecían durante la pandemia aunque la ayuda ya no sea la misma. 

 

Lo que sí se puede sentir en el área de Saint Louis es que gracias a los líderes de la comunidad hispano parlante se han podido vacunar (número de hispanos vacunados) así que si los números son bajos en su comunidad, la propia comunidad tiene la responsabilidad de salir adelante. 

 

"Cualquier persona que quiera marcar la diferencia en su comunidad debería hacerlo. Porque si no lo hacemos nosotros,  nadie va llegar a rescatarnos o a ayudarnos y en parte eso se debe a que no entienden las necesidades de nuestra comunidad, por lo tanto, nos toca a nosotros ser los primeros en mostrarles estas necesidades."


Para más información sobre casa de la salud puede ir a su sitio web.


Para más información sobre STL Juntos puede ir a su sitio web.


Share

February 21, 2025
Se ha hecho historia en el estado de Oklahoma, donde Amanda Sandoval, residente de Bethany, ha jurado su cargo como alcaldesa de Bethany, convirtiéndose en la primera alcaldesa latina en la historia del estado de Oklahoma.
February 20, 2025
El Consulado General de Guatemala y la Asociación de Guatemaltecos Unidos se unieron para informar su connacionales de Guatemala de unos servicios que va ofrece gratuito para todos este sábado a los que pueden asistir. además va ver personal que puede resolver o aclarar su peguntas este sábado 22 de Febrero
February 15, 2025
Este año, muchas floristerías están experimentando un aumento de los costes de la cadena de suministro debido a la inflación, pero cuando llega San Valentín la gente sigue deseando comprar esas flores especiales para esa persona especial.
February 14, 2025
El centro de salud infantil Bethany ha ayudado a muchas familias en el pasado con muchos servicios como fisioterapia, terapia de rehabilitación y muchos de los servicios que brindaban. Con la necesidad de esos servicios para muchas familias, el centro de salud Bethany se ha comprometido con landmark hope . las necesidades de esos servicios para las futuras familias. Salomón Fuentes tiene el informer de landmark hope
By Arletis Roque February 11, 2025
By Arletis Roque February 5, 2025
February 4, 2025
Primos Auto Glass y Coahuila Furniture fueron dos de los varios negocios locales que cerraron para participar en la protesta nacional.
January 30, 2025
CON LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE DONALD TRUMP LAS COMUNIDADES INMIGRANTES TIENEN PREOCUPACION POR SU FUTURO EN LOS ESTADOS UNIDOS. EL GOBIERNO MEXICANO LANZO UNA NUEVA HERAMIENTA PARA A SUS CIUDADANOS MEXICANOS PARA PROPORCIONARLES SUS DERECHOS E INFORMACIÓN EN CASO DE UNA EMERGENCIA LOS DETALLES SOBRE LA NUEVA APLICACIÓN MÓVIL CONSUL APP CONTIGO
By Daschel Chavez January 29, 2025
Un legislador ultraconservador de Oklahoma está impulsando una serie de medidas legislativas destinadas a lo que él llama «restaurar la cordura moral» en el estado. El senador Dusty Deevers, abolicionista del aborto y pastor, presentó ocho proyectos de ley que abordan cuestiones como el aborto, la pornografía, el matrimonio y la estructura familiar. Entre las propuestas, una de las más controvertidas pretende imponer penas de hasta 30 años de cárcel a quienes produzcan, distribuyan o posean material pornográfico. Deevers sostiene que la pornografía es una adicción nociva que degrada la dignidad humana y contribuye al deterioro moral. Otros proyectos de su paquete legislativo incluyen la prohibición de que los niños asistan a espectáculos de drags, la eliminación de la «incompatibilidad» como motivo de divorcio, la concesión de incentivos fiscales a la adopción, el fomento de los hogares biparentales y la concesión a los proveedores de seguros médicos cristianos de beneficios fiscales similares a los de las compañías de seguros tradicionales. Las propuestas de Deevers se hacen eco de las políticas esbozadas en el Proyecto 2025, un plan conservador de 900 páginas respaldado por grupos de reflexión de derechas y antiguos funcionarios de Trump. Sus declaraciones culpan a las influencias progresistas de lo que él describe como la decadencia moral de las instituciones de Oklahoma. El impulso se produce cuando más de un tercio de los estados de EE. UU. han promulgado restricciones sobre el contenido explícito en línea, exigiendo a los usuarios que verifiquen su edad a través de una identificación aprobada por el estado. Sin embargo, estas restricciones han impulsado un aumento de las ventas de VPN, lo que demuestra la continua demanda a pesar de las medidas enérgicas del gobierno. Se espera que los proyectos de ley de Deevers se enfrenten a una importante oposición, sobre todo por parte de los grupos de defensa de las libertades civiles, que argumentan que atentan contra las libertades personales y el derecho a la intimidad. A medida que se desarrolla la batalla legislativa, el debate sobre la intervención del gobierno en cuestiones morales y sociales vuelve a ocupar un lugar central en la política de Oklahoma.
By Daschel Chavez January 29, 2025
Las autoridades tomaron un sospechoso en custodia martes después de una persecución de horas de duración en Norman, que comenzó después de una persecución policial y la parada de tráfico en Noble. Oklahoma Highway Patrol (OHP) funcionarios dijeron que las tropas fueron notificados alrededor de 9 a.m. que los diputados del Condado de Cleveland y la policía de Norman estaban buscando a una persona involucrada en una persecución. Cuatro personas huyeron a pie después de que los oficiales detuvieron su vehículo en Noble. Tres de los sospechosos fueron detenidos rápidamente, pero el cuarto se escapó, lo que provocó una búsqueda intensiva. Como medida de precaución, las escuelas públicas de Noble iniciaron un cierre patronal mientras las fuerzas del orden continuaban rastreando al sospechoso. La persecución se extendió hasta Norman, donde los agentes desplegaron drones, perros rastreadores y un helicóptero para registrar zonas boscosas y barrios residenciales. Las autoridades conocían el aspecto del sospechoso, ya que la policía de Norman se había topado con él el día anterior. A las 15.10 horas, los agentes localizaron y detuvieron al sospechoso en el bloque 1700 de Parkview Terrace. Los residentes de la zona informaron de que habían oído ruidos extraños en sus patios durante la búsqueda y permanecieron en sus casas mientras las fuerzas del orden se desplazaban por el barrio. La Universidad de Oklahoma también emitió una alerta de emergencia debido a la fuerte presencia policial cerca del campus. Las autoridades aseguraron a los residentes que la Universidad de Oklahoma y otras escuelas cercanas permanecían seguras durante la operación. Las autoridades aún no han facilitado más detalles sobre los cargos del sospechoso o el motivo del contacto policial del lunes. La investigación sigue abierta.
More Posts
Share by: