Tras apreciar y dejar escritas en un papel mis plegarias en el Muro de Los Lamentos me dirigí a continuar mi peregrinación, ahora al Monte del Templo por una de sus varias puertas, pero por la única para turistas y no musulmanes, la cual tiene horarios limitados y restringidos. Pero no antes sin pasar por un puesto de seguridad.
Es tanta su importancia y valor que el terreno es considerado uno de los lugares sagrados más disputados del mundo.
La tradición musulmana le llama la Explanada de Las Mezquitas porque aquí se encuentran dos de los templos más importantes del islam, convirtiéndose en el tercer lugar más sagrado para ellos, después de Meca y Medina.
La tradición judeo-cristiana le llama la Explanada Del Templo porque fue aquí donde fueron construidos los dos primeros templos de Jerusalén, antes de ser destruidos.
Los años pasan pero toda la atención continúa centrándose en la Cúpula de La Roca.
La piedra sobre la que está construido el templo tiene gran significado en las religiones abrahámicas, como el lugar donde Dios creó el mundo y al primer humano, Adán; y donde su presencia se manifiesta más que en cualquier otro lugar. Según los relatos del Génesis, fue en esta piedra donde Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Isaac por orden de Dios.
Para los judíos, la importancia de la piedra tambien reside en que señala el lugar elegido por el Rey Salomón para construir el Primer Templo,
que guardaba el objeto más sagrado para ellos, El Arca de La Alianza - un cofre de madera cubierto de oro que contiene las dos tablas de piedra de los 10 mandamientos.
La Cúpula de La Roca no se considera una mezquita, pero sí es un lugar de culto para el islam. El sitio se menciona en el corán como el lugar visitado por Mahoma en su viaje nocturno y donde se elevó al cielo para reunirse con Dios.
El monte también es sagrado para los cristianos, ya que el Templo Sagrado de Jerusalén se menciona en el nuevo testamento donde Jesús fue presentado cuando era un bebé; donde fue encontrado enseñando a los eruditos cuando tenía solo 12 años; y más tarde, donde limpió y expulsó del templo de los mercaderes.
Hoy en día, la piedra fundacional permanece en el interior de la Cúpula de La Roca, pero el acceso al interior del recinto es estrictamente solo para musulmanes.
Al terminar mi peregrinación por el Monte del Templo, admirar su belleza y ver como caía el día sobre la nueva ciudad de Jerusalén, salí de la explanada y me sumergí nuevamente en los interminables callejones de la antigua ciudad de Jerusalén, la misma que miles de años después, continúa con su encanto y llena de fe.
Andrés H. Martínez
"Be the change you want to see in the world." - Mahatma Gandhi