El representante Justin Humphrey, promotor del proyecto de ley, se enfrentó inicialmente a la críticas por haber asociado a miembros de pandillas hispanas con actos de terrorismo.
Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Telemundo, Humphrey aclaró la verdadera intención de la propuesta de ley.
Humphrey, en respuesta a la reacción, hizo énfasis en que el objetivo principal del proyecto de ley es combatir el alarmante aumento del terrorismo relacionado con las drogas, en particular la afluencia de fentanilo de los cárteles internacionales de la droga. El representante subrayó la gravedad del asunto, señalando que la crisis se cobró más de 100.000 vidas en sólo un año. Para ser exactos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En 2023 la tasa de muertes por sobredosis superó la barrera de las 112.000 en un periodo de 12 meses.
El representante reconoció la necesidad de un acercamiento matizado, reconociendo la diferencia entre individuos con malas intenciones y aquellos que luchan contra la adicción. Compartió historias de éxito de rehabilitación, haciendo énfasis en que la superación de la adicción a veces transforma a los individuos en contribuyentes positivos a la sociedad.
A la luz de la controversia, Humphrey también hizo referencia al debate nacional provocado por el proyecto de ley. A pesar de las críticas y acusaciones de racismo, expresó su satisfacción por el inicio de un diálogo crucial a escala nacional.
Entrevista completa en inglés