En enero se celebra el Mes de la Educación en Braille, un sistema de escritura táctil que ha ayudado durante siglos a los discapacitados visuales.
El Braille, que lleva el nombre de su inventor, se desarrolló en 1824 como una mejora de la escritura nocturna. El Braille revolucionó la comunicación de los discapacitados visuales al introducir un sistema de seis puntos en alto en una matriz de 3x2, formando caracteres y símbolos.
Hoy en día, el Braille sigue siendo una herramienta vital para las personas ciegas a pesar de los avances tecnológicos.
En Oklahoma, la Biblioteca para Ciegos y Discapacitados Físicos es vital para ayudar a los discapacitados visuales. Ofrecen servicios gratuitos, como libros, revistas y otros materiales en formato de audio. Las personas que reúnen los requisitos reciben equipos de reproducción especialmente diseñados e incluso tienen acceso a la aplicación BARD Mobile para disfrutar de una experiencia más cómoda.
Al celebrar el Mes de la Alfabetización Braille, recordemos el impacto que este sistema de escritura táctil ha tenido en la vida de las personas con discapacidad visual.