En los últimos años se ha visto un incremento en personas interesadas en ser los dueños de sus propios negocios y su tiempo. Así que Metro Tech ha expandido los programas que ofrecen esta oportunidad incluyendo el programa de peluquería.
Con peine y la máquina para cortar cabello, Maria Vasquez acumula horas y se prepara para el examen estatal de cosmetología y peluquería.
"Nos enseñan a hacer faciales, también nos enseñan hacer los prim rods, nos enseñan mucho a cuidar nuestras cosas de barbería, y estudiamos mucho anatomía."
Maria Vasquez originalmente quería ir a una universidad pero al ver que la colegiatura estaba fuera de su alcance buscó una carrera corta que la ayudara a alcanzar sus sueños.
"Lo que más me gusta de cortar el pelo de hombres es que conozco mucha gente que hace eso y pues les va muy bien económicamente."
Y es que el programa de peluquería dura aproximadamente 15 meses y para los graduados el salario promedio por hora es de $14.50 más propinas.
"La industria de la peluquería es excelente porque puedes cortar el cabello en cualquier lugar al que vayas, puedes establecer tus propios horarios y básicamente no tienes ninguna limitante, tú decides cuánto dinero deseas obtener."
Lamar Royce es uno de los instructores del programa de peluquería, algo que lleva haciendo desde que era joven.
“me encanta poder ayudar a la gente a sentirse bien con ellos mismos.”
Algo que hace este programa especial es la manera que los estudiantes pueden servir a su comunidad.
" lo que más me ha gustado sobre este programa es que hacemos mucho servicio comunitario y nos abre muchas puertas fuera del salón."
"Parte de ser un peluquero es retribuir a la comunidad. Mis estudiantes y yo vamos a diferentes organizaciones como el Salvation Army y hacemos cortes gratis. De esta manera, mis estudiantes pueden practicar y a la misma vez ayudamos a los más necesitados. Es reconfortante poder contribuir."
El programa de peluquería en Metro Tech es una de las más accesibles con la colegiatura para residentes de Oklahoma de aproximadamente 3 mil 750 dólares, además de que las clases son en las tardes para que los estudiantes puedan trabajar en las mañanas.
"Los precios fueron mucho más baratos y usé mi beca para ayudarme a pagar y eso me ayudó bastante."
Tan pronto Maria Vasquez se gradue ella espera poder ser su propia jefa y posiblemente viajar con sus nuevas habilidades, algo que es prometedor ya que según el Departamento del Trabajo se espera que los empleos de peluqueros, cosmetólogos y estilistas aumente un 11% del 2021 al 2031, mucho más rápido que otras profesiones.
Para más información de este programa puede ir a este enlace.